BIENVENIDOS Soy de ese lugar.. El famoso pueblo de "primera" que si ponés segunda te pasás de largo. Ese pueblo que tiene el mayor número de gente chusma en el país, no se les escapa una! Hasta se saben el nombre de tus mascotas.. Pero también soy de ese lugar que no tiene que cerrar las puertas con llave, te bajás del auto, lo dejás abierto y no pasa nada. TACUAREMBÓ
sábado, 14 de noviembre de 2015
Que es el FPB
Miles de Uruguayos han terminado su ciclo básico en este sistema ,
encarado en su spiritu inicial, , con la convicción de de recuperar a
los desvinculados, de los diferentes sistemas, de ciclo básico mas allá
del costo económico neoliberal, conque se había encarado la educación
técnica hasta el 2005, donde le alumno era un gasto solo necesario para
los sistemas productivos si lo requerían, este proyecto de vinculación
nuevamente al sistema formal educativo, que desde el 2007 venía con ese
empírico, benéfico y solidario espíritu, ha resultado ser un buen
instrumento, a mejorar sin duda, a partir de las evaluaciones y las
encuestas técnicas- pedagógicas realizadas por el CETP, la ATD, y los
propios docentes involucrados en los FPB, pero no volviendo a caer otra
vez, en la trampa neoliberal, que llevo al desastre al sistema educativo
a partir del 1996, donde se apostó al gasto per capita de alumno, según
beneficio económico, relegando calidad y cantidad de contenidos, algo
que se creyó suplir con las nuevas tecnológicas, en un sunami
informático, que recién en el 2014, se empezó, de alguna forma a ver,
tenues resultados positivos en ascenso, y su utilización correcta por
parte de los alumnos y docentes y en un largo y trabajoso camino a
seguir, a un costo que a los neoliberales les parece demasiado,
midiéndolo como solo ellos lo hacen en costo-beneficio,cuando en
realidad es lo inverso, dado la tecnificación, el siglo XXI, le plantea
miles de probabilidades, de nuevos empleos ,recursos, etc. y deben estar
preparados para afrontarlos, los resultados de los FPB son óptimos,
desde el análisis humanístico, socialista, integrador y renovador de la
inclusión y de la equidad, la oportunidad de a pesar de todo y de todos
de un educando salir adelante, ver una oportunidad mas allá de que estén
pensando en el actualmente como un costo, si no les dan los números,
porque estos no pueden ser tomados en cuenta en este tipo de propuesta
educativa, los que lo están viendo así para reducir costo se están
equivocando de camino, a modo de anedocta, "En un Supermercado hace unos
días se me acerca una persona con un BB en los brazos y me dice ,-hola
Profe, ¿se acuerda de mí?,- después de mirarlo bien, digo , si pero del
apellido ni ahí, a lo que me Responde , yo soy Ramirez (me reservo el
apellido por razones legales), hice FPB de Carpintería y Ud. fue
profesor mio, .-asi , le digo, y como te ha ido, bien, termine FPB, no
trabajo de carpintero, pero ingrese al ejercito, acabo de llegar de
Haiti, soy cabo segundo, estoy haciendo, mi casita, y voy lindo,
seguimos conversando un ratito, nos despedimos y lo invite a que nos
visite alguna vez.-
Bien esto es lo que se forma en los FPB,
"PERSONAS",este y otros muchos uruguayos ya están integrados o siguen
su camino de formación formal o autónoma como ciudadanos libres, dignos,
que se integran a la sociedad, con la posibilidad de brindarle, hasta
donde llegue su capacidad, y no se pueden medir con simples números
muchas veces deprimidos, malas estadísticas de escritorios y que no ven
lo tangible.-
FELICITACIONES.- a quienes participan en este tipo de audacia utopica, y se brindan muchas veces desde sus propios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario